Formate en los fundamentos, métodos y técnicas psicológicas para intervenir profesionalmente, con una profunda mirada humana y un abordaje anclado en la ética y el compromiso social.
Vas a formarte para desenvolverte en ámbitos clínicos, educacionales, jurídicos, laborales, institucionales, sociales y comunitarios.
Si esta es la carrera para construir tu futuro, dejá tus datos. Un asesor te contacta por WhatsApp con toda la información para ayudarte a tomar una de las decisiones más importantes.

5 años

Presencial

Santa Fe 355, Neuquén
Empezás con bases psicológicas y pensamiento científico. Avanzás a métodos, evaluación y salud mental; sumás investigación y gestión. Cerrás con prácticas profesionales supervisadas y espacios de tutoría para integrar tu perfil.
Trabajar en consultorios privados, hospitales, centros de salud mental, brindando terapia individual, de pareja o grupal.
Aplicar la psicología en empresas para mejorar la selección de personal, el ambiente laboral, la capacitación y el liderazgo.
Asesorar a instituciones educativas sobre procesos de aprendizaje, desarrollo infantil y adolescente, orientación vocacional y problemas de conducta.
Diseñar e implementar programas para mejorar el bienestar en comunidades, trabajar con poblaciones vulnerables, en proyectos de desarrollo social.
Asesorar en el ámbito legal, realizando peritajes o trabajando en sistemas judiciales.
Ayudar a atletas a mejorar su rendimiento.
Contribuir al avance del conocimiento psicológico y formar a las futuras generaciones.
En la Universidad Patagonia Argentina creemos que la educación no se trata solo de aprobar materias, sino de acompañar personas. Aquí la experiencia universitaria se vive como un vínculo cercano, exigente y humano, donde cada estudiante importa. Te ofrecemos una propuesta única porque:
Elegí la Universidad Patagonia Argentina y construí tu carrera con respeto, calidad y acompañamiento de verdad.
Dejanos tus datos y te contactamos.
Autorizada provisoriamente por DECRETO del PODER EJECUTIVO NACIONAL Nº750/22, conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso c) de la ley Nº 24.521