Ingeniería Industrial

Carrera presencial con enfoque en gestión productiva
| Inicio 2026

¿Querés diseñar procesos industriales que impulsen el crecimiento de empresas y regiones?

Esta carrera te forma para diseñar, gestionar y optimizar sistemas productivos y de servicios para mejorar la eficiencia y productividad. Vas a adquirir una mirada integral que combina ciencia, gestión y tecnología, con foco en la innovación y en las demandas reales de la industria. Con un título intermedio en 3 años y un plan de 5 años con práctica profesional, vas a estar preparado para impactar en sectores estratégicos de la Patagonia y más allá.

– Formación integral en producción, logística y gestión organizacional.
– Práctica profesional supervisada que conecta con la realidad laboral.
– Enfoque en industrias regionales claves como la energética, oil & gas y frutícula. 

Si la eficiencia y la gestión son tu manera de transformar resultados, esta carrera es para vos.

Duración

5 años (3.912 horas)

Modalidad

Presencial

Lugar

Santa Fe 355, Neuquén

Plan de Estudios

Inicia con ciencias básicas, avanza hacia procesos de producción y gestión industrial,
y culmina con práctica profesional y proyecto final.
Primer año
  • Cálculo I
  • Introducción a la Informática
  • Química General
  • Introducción a la Ingeniería
  • Física I
  • Álgebra Lineal y Geometría Analítica
  • Sistemas y Modelos
  • Materiales y Procesos
Segundo año
  • Cálculo II
  • Comportamiento de las Organizaciones
  • Ingeniería de Requerimientos
  • Física II
  • Mecánica y Mecanismos
  • Probabilidad y Estadística
  • Termodinámica y Máquinas Térmicas
  • Economía y Gestión de Empresas
Tercer año
  • Estática y Resistencia de Materiales
  • Electrotecnia y Máquinas Eléctricas
  • Logística
  • Políticas Públicas y Legislación
  • Instalaciones Industriales
  • Procesos de Producción
  • Automatización Industrial
  • Mecánica de los Fluidos e Hidráulica
Cuarto año
  • Administración de Empresas
  • Matemática Superior
  • Costos
  • Organización de la Producción
  • Gestión de Calidad
  • Desarrollo del Talento Humano
  • Gestión de Conocimiento
  • Investigación Operativa
Quinto año
  • Teorías del Desarrollo
  • Optimización y Control
  • Teoría de las Decisiones
  • Proyecto final de Carrera (Anual)
  • Higiene, Seguridad y Saneamiento
  • Gestión de los Procesos Grupales
  • Práctica Profesional Supervisada (Anual)

¿Dónde vas a poder trabajar?

Como ingeniero industrial vas a estar en el centro de los procesos que hacen crecer empresas y organizaciones. Podés desarrollarte en áreas de producción, logística, calidad o consultoría, en compañías de alcance regional, nacional e internacional.

Producción y servicios industriales

Diseñar y optimizar procesos en fábricas, plantas productivas y empresas de servicios, asegurando eficiencia y competitividad.

Logística y gestión de calidad

Coordinar cadenas de suministro, controlar recursos y mejorar estándares de calidad en sectores industriales y comerciales.

Oil & Gas, minería, agroindustria

Responder a los desafíos de sectores estratégicos de la Patagonia y el país, con soluciones técnicas y de gestión.

¿Por qué estudiar
en la Universidad
Patagonia Argentina
?

En la Universidad Patagonia Argentina creemos que la educación no se trata solo de aprobar materias, sino de acompañar personas. Aquí la experiencia universitaria se vive como un vínculo cercano, exigente y humano, donde cada estudiante importa. Te ofrecemos una propuesta única porque:

Elegí la Universidad Patagonia Argentina y construí tu carrera con respeto, calidad y acompañamiento de verdad.

Queremos conocerte
y ayudarte a decidir

Dejanos tus datos y te contactamos.

  • Hablemos de tu objetivo y disponibilidad.
  • Te respondemos en ~2 horas hábiles por WhatsApp.
  • Te enviamos el Plan de Estudios en PDF al confirmar.